Encuentra los mejores lugares

Patrimonio en Portugal

Menir da Meada

  • patrimonio

Tapada do Cilindro
7320-014, Santa Maria da Devesa

Castelo de Vide

Es este menhir conjetural citas, se espera que sea del Neolítico\/Calcolítica. Tiene siete pies de altura y, en 1993, fue objeto de una intervención de restauración y consolidación que permitió la Unión de dos partes desmenuzables. En 1997 fue clasificado como monumento nacional.

Quartéis de Castelo de Vide

  • patrimonio

Rua dos Quartéis
7320-183, Castelo de Vide

Castelo de Vide

Capela de São Pedro

  • patrimonio

EN246-1
7320, Santiago Maior

Castelo de Vide

Templo religioso del siglo XVI, con la nave y el presbiterio rectangular.

Igreja Matriz de Santa Maria da Devesa

  • patrimonio

Praça Dom Pedro V
7320-113, Castelo de Vide

Castelo de Vide

Chiesa Madre (iglesia madre) con entramado urbano, datan de los siglos XVIII y XIX, y que presenta los estilos barrocos y neoclásicos.

Porta de Santa Catarina

  • patrimonio

Rua de Santo Amaro
7320, Castelo de Vide

Castelo de Vide

Una puerta que da entrada al centro histórico de la aldea.

Igreja de Nossa Senhora da Alegria

  • patrimonio

Largo da Senhora da Alegria
7320-187, Castelo de Vide

Castelo de Vide

Templo barroco que data de 1638, el año de su construcción.

Capela Nossa Senhora da Luz

  • patrimonio

Castelo de Vide
7320, Santiago Maior

Castelo de Vide

Pequeño templo con arquitectura manierista. Tiene nave solo y coro se tambaleó con sacristía, que contiene la cobertura con textos en tres planos.

Igreja de Santiago Maior

  • patrimonio

Estrada da Circunvalação
7320, Castelo de Vide

Castelo de Vide

Arquitectura, templo del barroco, con nave y decoración con azulejos de revestimiento interior.

Fortificação Abaluartada

  • patrimonio

Castelo de Vide
7320, Castelo de Vide

Castelo de Vide

Fortificación que forma parte de la histórica zona alrededor del castillo de Castelo de Vide y sirve la misma protección.

Quinta de São Pedro

  • patrimonio

Largo Doutor Humberto Santos
7370, Campo Maior

Campo Maior

Masía del siglo XVIII con portal con frontón de bobinados y marcos de las bahías decorados con elementos vegetales. De la capilla coro retablo neoclásico Renacimiento y elementos decorativos renovador. Los azulejos de la fachada principal son de Sacavém fábrica según la técnica de la aerografía de la primera mitad del siglo 20.

< 1 2 3 ... 724 725 726 727 728 ... 998 999 1000 >