Encuentra los mejores lugares
Patrimonio en Portugal









Museu da Renda de Bilros de Peniche
- patrimonio
Rua Nossa Senhora da Conceição, 1
2520-294, Peniche
El encaje de bolillos se considera el sello distintivo de la artesanía de Peniche, por lo que este museo se centra en el estudio, la conservación, la valoración y la difusión de este importante patrimonio cultural, tanto tangible como intangible. Alberga exposiciones permanentes y temporales que muestran las diversas facetas de este arte, y también cuenta con una sala de formación y un centro de documentación.

Muralhas e Portas da Cidade de Peniche
- patrimonio
Avenida Monsenhor Manuel Bastos
2520, Peniche
Peniche está parcialmente rodeada por murallas del siglo XVI, que encierran las casas encaladas divididas por calles estrechas. Las murallas han defendido la ciudad desde entonces, junto con el Fuerte de Consolação y el Fuerte de São João Baptista das Berlengas. Sin embargo, durante la Guerra de la Independencia, se vio debilitada y sucumbió a las invasiones napoleónicas de 1807.

Museu Nacional da Resistência e Liberdade
- patrimonio
Fortaleza de Peniche - Campo da República, 609
2520-607, Peniche
Ubicado en la Fortaleza de Peniche, este espacio surgió del reconocimiento de esta fortaleza como lugar conmemorativo y símbolo fundamental de la lucha por la libertad a nivel nacional. Su misión es preservar la memoria histórica de la Fortaleza de Peniche y la lucha del pueblo portugués, en particular la resistencia a la dictadura, por la libertad y la democracia. Allí, los visitantes pueden ver las celdas, las salas de visitas y el patio de recreo de la prisión, que también sirvió como residencia para alemanes y austriacos durante la Primera Guerra Mundial.

Fortaleza de Peniche
- patrimonio
Campo da República, 609
2520-607, Peniche
Debido a la base rocosa de los tramos de la muralla, las fortificaciones de la ciudadela son irregulares. En el interior de la fortaleza, destacan la Capilla de Santa Bárbara, el baluarte circular, el aljibe, las casamatas y todo el patio de armas. La ciudadela sirvió como prisión política entre los siglos XVIII y XX. Este espacio alberga el Museo Nacional de la Resistencia y la Libertad.

Forte da Praia da Consolação
- patrimonio
Largo Nossa Senhora da Consolação
2525, Consolação
Ubicado junto a la playa de Consolação, fue construido a mediados del siglo XVII para reforzar las defensas de la bahía de Peniche. Cuenta con cuatro baluartes triangulares y cinco plataformas que albergan las bocas de incendio, con acceso al interior a través de un puente. Con el paso de los años, y especialmente tras el terremoto de 1755, sufrió reformas, pero siempre ha conservado su estructura manierista original.

Igreja de Martim Longo
- patrimonio
Largo da Igreja
8970-261, Martim Longo
Este edificio se originó a partir de una antigua mezquita, cuyo minarete se ha convertido en campanario. Las columnas con capiteles piramidales truncados invertidos, de influencia bizantina, son poco comunes en Portugal. Esta iglesia alberga un valioso tesoro sagrado, compuesto por ornamentos de los siglos XVI al XVIII y objetos religiosos de plata.

Núcleo Museológico de Arqueologia
- patrimonio
Largo do Castelo
8970-054, Alcoutim
Ubicado en el interior del Castillo, donde se exhiben exposiciones del patrimonio arqueológico del municipio de Alcoutim, con un recorrido histórico que se inició hace más de 5.000 años, abarcando los periodos Neolítico, Calcolítico, Romano, Visigodo e Islámico, relevante en las investigaciones arqueológicas realizadas en las últimas décadas en Alcoutim.
Núcleo Museológico de Arte Sacra de Alcoutim
- patrimonio
Rua Nossa Senhora da Conceição
8970, Alcoutim
Este museo exhibe la historia del arte sacro de las diversas iglesias del municipio. La colección se compone principalmente de fotografías y paneles.

Museu do Rio
- patrimonio
EM507
8970-025, Alcoutim
En este museo que se encuentra expuesta la historia entera del río Guadiana, desde el transporte fluvial de mineral para los distintos tipos de pesca artesanal, a través de las actividades de contrabando que tuvieron lugar durante el Estado Novo. Destacar para la visualización de imágenes en miniatura de José Myrtle titulado "Barcos Tradicionales del Bajo Guadiana".

Monumento Megalitico Menir do Lavajo
- patrimonio
Monte Vascão
8970, Monte Vascão
Monumentos megalíticos compuestos por dos menhires situados relativamente cerca uno del otro. Se trata de un monolito tallado en un bloque de grauvaca, de color gris oscuro, con una superficie patinada marrón. Presenta una apariencia estelar, una sección transversal elipsoidal y mide poco más de tres metros de altura, lo que lo convierte en el mayor ejemplar de grauvaca conocido hasta la fecha en Portugal. Todo indica que estos menhires fueron construidos en la segunda mitad del IV milenio a. C.
