Encuentra los mejores lugares

Patrimonio en Portugal

Núcleo do Azeite - Lagares de Proença-a-Velha

  • patrimonio

Rua da Igreja, 4
6060-069, Idanha-a-Nova

Idanha-a-Nova

Un antiguo pueblo de Beira que ha sido restaurado para crear un espacio dedicado a la historia del aceite de oliva. Aquí se pueden ver un molino hidráulico, uno de tracción animal y uno mecánico.

Sé Catedral de Idanha-a-Nova

  • patrimonio

Rua da Sé, 7
6060-041, Idanha-a-Nova

Idanha-a-Nova

Catedral con restos de los siglos VI y VII, incluyendo el baptisterio y el Palacio Episcopal. Se alza sobre las ruinas de la ciudad romana, sede de la Civitas Igaeditanorum. Tiene tres naves, una de ellas truncada, y una capilla lateral con un mural que representa a San Bartolomé con el diablo encadenado a sus pies. Destaca la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, con cubierta de concha y un esgrafiado en el muro, fechado en 1593, decorado con motivos geométricos, zoomorfos, cruciformes y de cabezas de ángel.

Museu Epigráfico Egitaniense

  • patrimonio

Rua do Lagar
6060-041, Idanha-a-Nova

Idanha-a-Nova

Idanha-a-Velha se alza sobre el emplazamiento de la gloriosa ciudad de Egitânia, invadida y saqueada en innumerables ocasiones. Aquí encontramos vestigios de la prehistoria, los celtas, el clasicismo romano, los suevos, los visigodos, los árabes, la Edad Media portuguesa y edificios del período manuelino. El Museo Epigráfico Egitaniense se encuentra en la catedral de la ciudad, construida originalmente sobre un templo paleocristiano y la primera catedral visigoda construida en la Península Ibérica. En su interior, podemos admirar la mayor colección de epigrafía romana de Europa jamás encontrada en un solo lugar. Otra parte de esta colección forma parte de las …

Conjunto Arquitetónico e Arqueológico de Idanha-a-Velha

  • patrimonio

Largo da Igreja
6060, Idanha-a-Nova

Idanha-a-Nova

Un asentamiento fortificado delimitado por murallas ovaladas, situado en la margen derecha del río Pônsul. En su interior, destacan la antigua Catedral/Iglesia Mayor y las ruinas del Castillo. Fuera de las murallas, destacan la Capilla de San Dámaso, la Capilla del Espíritu Santo y el puente sobre el río Pônsul. El puente es del siglo I y las murallas, del siglo III o IV.

Castelo e Muralhas de Monsanto

  • patrimonio

Rua do Castelo, 32
6060-091, Idanha-a-Nova

Idanha-a-Nova

Según la leyenda, la fundación de este castillo comenzó con un castro que permitió a los compañeros de Viriato resistir un asedio de siete años. Posteriormente, también resistió ataques árabes, castellanos y franceses. Se encuentra en medio de un afloramiento rocoso, en un mirador estratégico. Dom Afonso Henriques le otorgó una carta en 1174 y la donó a los Templarios, quienes construyeron el castillo. De la imponente fortaleza medieval solo quedan la Torre de Lucena y la Torre do Pião, de planta cuadrangular.

Moinhos de Água de Cujó

  • patrimonio

Rua do Senhor da Livrração
3600-300, Cujó

Castro Daire

A lo largo del cauce del río se encuentran molinos de agua restaurados que todavía están en funcionamiento.

Santuário da Nossa Senhora da Ouvida

  • patrimonio

EN2
3600-472, Senhora da Ouvida

Castro Daire

En este lugar destacan las imágenes policromadas de Nuestra Señora de Ouvida y Santa Bárbara, del siglo XV.

Ruínas da Muralha das Portas de Montemuro

  • patrimonio

EN321
3600, Ester

Castro Daire

Estos restos de la fortaleza se encuentran en el yacimiento conocido como Portas de Montemuro, con una fecha de construcción y ocupación incierta. Se trata de un asentamiento fortificado atribuido a la Edad del Hierro, en el que se han detectado restos dispersos de una muralla con una disposición poligonal muy irregular.

Capela das Carrancas

  • patrimonio

Rua Padre Américo, 7
3600-298, Castro Daire

Castro Daire

Capilla octogonal con escalera monumental de dos tramos, con fuente con gárgolas en el centro.

Igreja Matriz de Castro Daire

  • patrimonio

Largo São Pedro, 1
3600-139, Castro Daire

Castro Daire

Esta iglesia es de los siglos XVIII y XIX. De arquitectura barroca y neoclásica, cuenta con una nave lateral paralela a la nave principal. El exterior presenta una fachada neoclásica, construida en el siglo XIX, y un campanario con cuatro ventanas. El interior luce un arco de triunfo policromado con un arco central.

< 1 2 3 ... 25 26 27 28 29 ... 998 999 1000 >