Encuentra los mejores lugares
Patrimonio en Portugal
Museu Rural da Castanha
- patrimonio
Rua de Santa Bárbara
5445-167, Carrezedo de Montenegro
En Carrazedo de Montenegro el cultivo y producción de castañas forman parte de la cultura local. El museo se encarga de poner el arte de este cultivo al servicio de los visitantes.
Ponte do Porto/ Ponte de Prozelo
- patrimonio
Rua da Ponte do Porto
4720-612, Prozelo
Puente sobre el río Cávado con una longitud de 150 metros. Es del siglo XIV y destaca por las dimensiones y formas irregulares de los distintos arcos contrafuertes que lo componen.
Santuário de Nossa Senhora da Abadia
- patrimonio
Rua de Nossa Senhora da Abadia
4720-643, Amares
Santuario compuesto por capillas vía cruz, edificios de apoyo a los peregrinos, fuentes, cruz e iglesia. El Santuario de Nossa Senhora da Abadia ya tiene una larga tradición, siendo considerado por muchos como el Santuario Mariano más antiguo de Portugal, de los siglos VII y VIII. A su alrededor hay una naturaleza impresionante.
Mosteiro de Santo André de Rendufe / Mosteiro de Rendufe
- patrimonio
Avenida do Mosteiro
4720-626, Mosteiro
Monasterio benedictino barroco reformado en los siglos XVI y XVIII. Tiene una iglesia, reconstruida en el siglo XVIII, con fachada simétrica y dos campanarios. Destaca la cubierta de bóveda de cañón y el retablo dorado. También cabe destacar, aunque en ruinas, la zona del claustro, formado por galerías de nueve tramos, con columnas de granito toscano, una fuente decorativa en el centro realizada en piedra tallada y varios macizos de flores.
Mosteiro de Santa Maria de Bouro
- patrimonio
Largo do Terreiro
4720-633, Terreiro
Aunque la parte conventual está en ruinas, la iglesia, reconstruida en el siglo XVIII, presenta una armoniosa fachada presidida por cinco esculturas que representan a los cuatro evangelistas y a San Luis. En el interior destaca el retablo dorado y la sacristía joanina con techos artesonados y pintados y paredes cubiertas con azulejos históricos. El claustro está formado por siete tramos de arcadas con columnas toscanas. Actualmente, está adaptado como casa de huéspedes.
Museu do Santuário de Nossa Senhora da Abadia
- patrimonio
CM1254
4720-651, Amares
Museo dedicado a la etnografía religiosa y que incluye una colección de ofrendas y exvotos resultantes del cumplimiento de promesas. Forman parte de su acervo arte sacro, estatuaria, implementos, documentación y manifestaciones religiosas, así como elementos etnográficos, folclóricos y artesanales.
Ponte de Rodas
- patrimonio
Rua da Ponte de Rodas
4720-243, Caldelas
Puente de tablero de perfil plano sobre tres arcos desiguales de dovelas estrechas y largas con remate irregular. Tiene dos contrafuertes con tajamar triangular y tajamar rectangular y guardas en cantería de granito.
Ruínas da Torre e Honra de Vasconcelos / Casa dos Mouros
- patrimonio
Rua de Santa Luzia
4720-093, Ferreiros
Conjunto formado por una torre a la que posteriormente se le adosó un anexo residencial. La torre es un edificio cuadrangular. La ruina cuenta también con la planta baja y parte del primer piso. La puerta de acceso original tiene un arco de medio punto perfecto. El anexo tiene una amplia puerta que presenta arcos apuntados a ambos lados. Tenía al menos dos plantas.
Pelourinho de Alvito
- patrimonio
Praça da República
7920-028, Alvito
Picota de piña cónica decorada con medias esferas. A pesar del estilo manuelino, el fuste tiene más características y un aspecto clásico.
Convento e Igreja de Santo António
- patrimonio
Terreiro de Santo António, 6
7920-020, Alvito
Este edificio fue construido por Manuel Lopes, primer juez de la Confraria de Santo António, y por D. João Lobo, octavo barón de Alvito. En su interior es posible observar el techo de azulejos del siglo XVII, destacando las flores y los pájaros. También destaca la pintura mural de la bóveda de cañón de la cabecera. Este cuadro retrata un episodio de la vida del Santo Patrón. Destaca también el conjunto pictórico manierista al óleo sobre madera.