Encuentra los mejores lugares

Patrimonio en Portugal

Mouraria de Moura

  • patrimonio

Segunda Rua de Mouraria
7860, Moura

Moura

Se trata de un conjunto urbano formado por tres arterias, unidas por una transversal. En la plaza destacan las casas típicas de los pueblos del Alentejo (encaladas con cal blanca y con chimeneas cilíndricas con cúpula cónica), conservando algunos ejemplos asociados al estilo morisco.

Museu Municipal de Moura

  • patrimonio

Rua de Romeira, 19
7860, Moura

Moura

El Museo Municipal de Moura reúne diversas obras de arte, una colección de armas pertenecientes a diferentes épocas, lápidas, objetos litúrgicos y piezas arqueológicas, especialmente desde la prehistoria hasta la época romana.

Convento do Carmo

  • patrimonio

Avenida do Carmo
7860-195, Moura

Moura

El convento del Carmen fue el primero de la Orden Carmelita fundado en Portugal, en 1251, por los caballeros de la Orden de Malta. Sin embargo, no queda nada de la obra original, habiéndose reconstruido en el siglo XVI. Es uno de los monumentos más significativos del Baixo Alentejo. Presenta un armonioso conjunto de elementos góticos y renacentistas, con especial mención al pórtico renacentista, las capillas abovedadas, los azulejos del siglo XVIII y el claustro.

Igreja Paroquial de Santo Aleixo da Restauração

  • patrimonio

Praça da Restauração
7875-150, Santo Aleixo da Restauração

Moura

El primitivo templo fue construido en 1626. En 1644 sirvió de refugio a la población durante la ofensiva castellana, siendo posteriormente destruido. Reconstruido en 1683, volvió a sufrir daños durante la Guerra de Sucesión. En 1733 pasó de una estructura de tres naves a una sola. La iglesia, que domina el pueblo, tiene una fachada con hornacina y el campanario.

Castelo de Moura

  • patrimonio

Calçada do Castelo
7860-009, Moura

Moura

Situado sobre una elevación de piedra caliza, este castillo posee un torreón de la época de Dom Dinis, que destaca por su volumen. Después de la reconquista a los moros, Dom Dinis hizo remodelar completamente el castillo que había albergado a los moros durante 400 años. Posteriormente, Don João I ordenó ampliar la fortaleza, pero la Guerra de Sucesión y el terremoto de 1755 contribuyeron a su estado de ruina. En el lado sureste hay un portal de entrada en forma de codo y un túnel abovedado. Junto al castillo se encuentran las ruinas del Convento de las Monjas Dominicas …

Igreja de São João Baptista / Igreja Matriz de Moura

  • patrimonio

Praça Sacadura Cabral
7860-207, Moura

Moura

Templo manuelino, construido a finales del siglo XV, donde destacan las portadas, azulejos del siglo XVII y cantería. Lo más singular de esta iglesia es la existencia de un altar al aire libre, construido en el siglo XVII.

Atalaia da Cabeça Magra

  • patrimonio

EN258
7860-354, Moura

Moura

También conocida simplemente como Atalaia Magra, se trata de una torre de vigilancia circular parcialmente arruinada, asociada al sistema defensivo centrado en el castillo de Moura y en conexión visual con las torres de vigilancia de Porto Mourão, Coutada y Alvarinho.

Conjunto Urbano da Mouraria de Moura

  • patrimonio

Largo da Mouraria
7860, Moura

Moura

Conjunto habitacional asociado a la época árabe, que conserva una buena unidad urbana. Está formado por cuatro grandes calles y una plaza con restos arqueológicos, donde se ubica el Museo Árabe. Construcciones en barro, con tejados de carrizo y teja morisca, encaladas con cal blanca, destacando las chimeneas cilíndricas con cúpula cónica.

Fontes Medievais de Flor da Rosa / Fonte Branca

  • patrimonio

Rua de São Bento
7430, Flor da Rosa

Crato

Fuente medieval que pertenece al Convento da Flor da Rosa, con tanque cuadrangular, escalera y marco de granito.

Capela de Nossa Senhora do Bom Sucesso

  • patrimonio

Rua 5 de Outubro, 33-35
7430-137, Crato

Crato

Pequeña capilla que forma parte de un edificio. No tiene puerta al exterior, ya que fue construida para ser capilla de prisión. La fachada presenta un ventanal con jambas de granito y columna central, dintel derecho y frontón interrumpido, decorado con volutas y conchas. Destaca el altar construido íntegramente en mármol y la imagen de la Señora del Buen Suceso situada en el interior del edículo, en arco de medio punto, sobre un pedestal.

< 1 2 3 ... 112 113 114 115 116 ... 998 999 1000 >