Ubicado en la aldea de Carrapateira, este museo es un espacio cultural que se centra en el desarrollo local y pertenece a la nueva generación de museos locales con enfoque comunitario. También aborda la integración de las actividades tradicionales en el futuro de las comunidades locales.
Ubicado en el casco histórico de la ciudad, concretamente en el antiguo Ayuntamiento, el museo cuenta con dos secciones. En la sección de Arqueología, se pueden observar hallazgos arqueológicos que marcaron la presencia humana en el municipio, desde el periodo mirense, la Edad del Bronce y la ocupación musulmana. La sección de Etnografía alberga una colección de aperos agrícolas. La Galería de Arte Municipal se encuentra en el mismo edificio.
Ubicado desde 1995 en la capilla de Santo António, construida en el casco histórico de Aljezur, el museo exhibe piezas donadas por diversas agencias gubernamentales y particulares. Destacan pinturas, grabados antiguos, libros, monedas, medallas y grabados.
Este museo está ubicado en el antiguo hospital de la misericordia de Aljezur, de finales del siglo XVIII, convertido más tarde en un hogar para los ancianos. Más tarde, la casa ha cambiado sus instalaciones que ha ocupado, en el año 2000, por este Museo de arte sacro. Aquí es el botín de la misericordia de Aljezur, la parroquia de nuestra señora de Alva, algunas ofertas y adquisiciones.
La casa museo pintor José cercas está situada en el centro histórico de Aljezur. El pintor legó a la casa consistorial de Aljezur a tu casa y finca artística con la condición de autarquía crear una casa museo con su nombre y donde se dio cuenta que la colección respectiva. Son patentes al público, además de las pinturas y dibujos de José cercas, loza, esculturas, arte religioso y valiosos muebles de diferentes épocas. Hay un pequeño jardín donde los huéspedes disfrutar de una hermosa vista panorámica.