El encaje de bolillos se considera el sello distintivo de la artesanía de Peniche, por lo que este museo se centra en el estudio, la conservación, la valoración y la difusión de este importante patrimonio cultural, tanto tangible como intangible. Alberga exposiciones permanentes y temporales que muestran las diversas facetas de este arte, y también cuenta con una sala de formación y un centro de documentación.
Ubicado en la Fortaleza de Peniche, este espacio surgió del reconocimiento de esta fortaleza como lugar conmemorativo y símbolo fundamental de la lucha por la libertad a nivel nacional. Su misión es preservar la memoria histórica de la Fortaleza de Peniche y la lucha del pueblo portugués, en particular la resistencia a la dictadura, por la libertad y la democracia. Allí, los visitantes pueden ver las celdas, las salas de visitas y el patio de recreo de la prisión, que también sirvió como residencia para alemanes y austriacos durante la Primera Guerra Mundial.
Institución que tiene como objetivo promover y proteger el arte del encaje de bolillos, característico de Peniche. Hoy, gracias en parte a la escuela de encaje de Peniche, hay más de 500 penicheiras que saben tejer bolillos encaje.